Principales ERRORES al Enzunchar una Carga o Pallet y lista de RECOMENDACIONES
Share
El proceso de enzunchado es mucho más que simplemente rodear una carga con un fleje. Es una etapa crítica para garantizar la seguridad, integridad y estabilidad de los productos, ya sea durante el almacenamiento o el transporte. Sin embargo, incluso las empresas más experimentadas pueden cometer errores que comprometen toda la operación, desde la elección de un zuncho inadecuado hasta una tensión incorrecta o una distribución deficiente. En este artículo, desglosaremos los errores más comunes que se cometen al enzunchar una carga o pallet y te daremos las recomendaciones clave para que puedas asegurar tus productos de forma correcta, eficiente y, sobre todo, segura. Sigue leyendo para descubrir cómo elevar la calidad de tu embalaje y evitar problemas que pueden ser muy costosos.

Errores comunes al enzunchar una carga o pallet:
-
Uso incorrecto del tipo de zuncho o fleje
- Usar un zuncho que no es adecuado para el peso o tipo de carga (por ejemplo, plástico polipropileno en vez de polyester, o bien, polyester en vez de acero).
- No verificar la resistencia del material.
-
Tensión inadecuada
- Aplicar demasiada tensión, lo que puede dañar la carga o el pallet.
- Aplicar poca tensión, dejando la carga suelta.
-
Distribución desigual del enzunchado.
- Enzunchar solo en un punto o sin distribuir uniformemente las amarras.
- No asegurar todos los lados de la carga.
-
Falta de protección en esquinas
- No usar esquineros o protectores, lo que puede dañar tanto la carga como cortar el zuncho.
-
Colocación incorrecta del cierre o sello
- Mal uso de grapa, hebilla o sello que fijan el zuncho.
- Usar herramientas inadecuadas o en mal estado para el sellado. Asegurar que tu tenaza esté en buen estado.
-
Cantidad insuficiente de zunchos
- Utilizar menos zunchos de los necesarios para la estabilidad de la carga. Debes asegurar la estabilidad de la carga.
-
No revisar el estado del zuncho antes de usarlo
- Usar zunchos deteriorados, con cortes o signos de desgaste.
-
No seguir procedimientos o normas de seguridad
- No utilizar equipo de protección personal (guantes, gafas).
- No respetar normas específicas del sector (por ejemplo, normas para exportación).
-
Ignorar las características del pallet
- Pallets dañados o de mala calidad que no soportan la tensión del enzunchado.
-
Realizar el enzunchado sobre una carga inestable o mal apilada
- Enzunchar sobre una carga mal colocada genera una falsa sensación de seguridad.

✅ Recomendaciones para un enzunchado correcto
-
Elegir el tipo de zuncho adecuado
- Evalúa el peso, tipo y valor de la carga antes de elegir entre zuncho plástico (PP, PET) o metálico.
- Para cargas pesadas o de exportación, opta por zunchos con alta resistencia a la tracción.
-
Aplicar la tensión adecuada
- Usa herramientas de tensado calibradas o automáticas que regulen la fuerza como la V1 o V2.
- Verifica que la carga quede firme, pero sin deformaciones ni daños.
-
Distribuir uniformemente el enzunchado
- Asegura la carga por todos los lados necesarios (horizontal y vertical si hace falta).
- En pallets altos o inestables, usa múltiples zunchos a diferentes alturas. Tanto en sentido horizontal como vertical.
-
Usar protectores de esquina
- Coloca esquineros de cartón, plástico o goma para evitar cortes en la carga y en el zuncho.
- Son esenciales cuando se usan zunchos metálicos o cargas frágiles.
-
Colocar correctamente los sellos
- Asegúrate de usar las herramientas adecuadas para sellar (manuales, neumáticas o automáticas).
- Verifica que los sellos estén bien colocados y no haya deslizamientos.
- Puedes usar máquinas semi automáticas o automáticas que no requieren el uso de sellos. Como la V1 y V2 en el caso de zuncho plástico y la máquina multifuncional A333 para zuncho metálico.
-
Utilizar la cantidad de zunchos necesaria
- No escatimes: usa tantos zunchos como requiera la carga para mantener su estabilidad.
- Considera agregar más zunchos si la carga será manipulada varias veces.
-
Revisar el estado del zuncho
- Inspecciona cada rollo antes de usarlo para detectar grietas, cortes o desgaste.
- Almacena los zunchos en un lugar seco y protegido de la luz directa y químicos.
- Usa carros dispensadores de zuncho para mantener el material en buen estado.
-
Seguir procedimientos y normas de seguridad
- Capacita al personal en el uso correcto de los zunchos y herramientas.
- Usa guantes de seguridad, gafas y calzado adecuado para prevenir accidentes.
-
Verificar el estado del pallet
- Asegúrate de que el pallet esté en buen estado, sin tablas rotas o podridas.
- Un pallet en mal estado puede colapsar bajo presión del enzunchado.
-
Asegurar que la carga esté bien apilada
- Antes de enzunchar, verifica que la carga esté alineada y estable.
- Usa film stretch o cantoneras si es necesario para mantener la forma antes de aplicar el zuncho.
Esperamos que este recorrido por los errores comunes y las mejores prácticas te sea de gran utilidad para optimizar tus procesos de embalaje. En embalate.cl, entendemos que la seguridad y la eficiencia son claves para tu negocio. Por eso, además de ofrecerte la información que necesitas, contamos con un amplio catálogo de soluciones de embalaje de alta calidad, desde zunchos PP, PET y metálicos, hasta máquinas enzunchadoras automáticas como la V2, carro dispensador de zuncho y film stretch. Si estás buscando la forma ideal de asegurar tus cargas y llevar tu logística al siguiente nivel, no dudes en visitar nuestra tienda online. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a embalarte de la forma más segura y eficiente!